Hola a todos los foreros:
Sigo este foro desde hace tiempo y por fin me he decidido a participar. Resulta que tengo un mestizo adoptado de una perrera desde hace cosa de 2 años. Le cogí ya de adulto, y la verdad es que ha sido una de mis mejores decisiones. Pero ya cuando lo fui a buscar me dijeron en la protectora que a veces tenía diarreas. Pues efectivamente, desde el día 1 el pobre cada 2 o 3 semana andaba con diarreas líquidas inexplicables. Tras mil visitas al veterinaria, por fin le han diagnosticado alergia al pollo. Por fin una razón!! La razón de que se haya tardado tanto en el diagnóstico es que por lo visto no tiene una respuesta regular a las proteínas del pollo, sino que es una respuesta explosiva. O más o menos eso he entendido a la veterinaria. En cualquier caso, después de mil cambios de pienso, por fin he encontrado uno que le va superbien y que además se fabrica en España (si, a cualquier producto que necesito siempre investigo a ver si hay alguna versión fabricada en España):
theyellowpet.es/piensos-naturales-perros/2602-alpha-spirit-only-fish.html
Este pienso además de no tener pollo tiene la ventaja de que sus proteínas están parcialmente digeridas, así que es como si fuera hipoalergénico. La verdad es que lleva con él desde hace cosa de 1 mes y todavía no ha tenido ninguna diarrea, aunque supongo que todavía es pronto para cantar victoria.
Perdonad, os estoy contando un rollo. Mi pregunta es sencilla: ¿se puede alimentar un perro solo con pescado? Mi veterinaria me dice que si, que los piensos a base exclusivamente de pescado lleva ya tiempo en el mercado y que es una alimentación completa. Pero yo que soy de León (el pescado lo justo, la verdad) pues tengo mis dudas. Alguien sabe si un perro se puede alimentar SOLO con pescado? No desarrollará algún tipo de deficiencia tarde o temprano? Es que mi perro no puede comer absolutamente nada más, solo puedo darle ese pienso, y la verdad es que me genera desconfianza. Algún experto en nutrición canina??
Un saludo, y perdonad el rollo.