Como la mayoría de las razas de perros en el mundo, la historia del origen del galgo español data de la Edad Media. En esta época era común que las personas que pertenecían a la realeza se dedicaran a la caza como uno de los deportes favoritos de estos tiempos.
Se cree que el origen del Galgo español se produjo con la introducción del galgo árabe en la península Ibérica y que una vez aquí se mezcló con otras razas de perros desconocidas dando como resultado el perro que conocemos hoy día como galgo español.
Como perro de caza era bastante ideal debido a su anatomía y a la velocidad que lo caracteriza.
Características físicas
En general cuando se observa un galgo español vemos a un animal extremadamente delgado y muy lineal. Son perros de patas alargadas, con una cola y un cráneo de iguales características.
Poseen además un cuerpo dotado de músculos pero no de la forma en la que se presentan en otras razas. En estos perros los músculos están perfectamente alienados para que luzcan fuertes pero delgados.
La columna vertebral del galgo español es arqueada lo que le permite obtener una mayor velocidad con relación a otras razas. Recordemos que este perro se usó para la caza por lo que su anatomía es ideal para dotarles de velocidad y agilidad en los movimientos.
Otra de las características de este perro es el pelaje: los galgos no poseen un pelaje largo o abundante. Su pelo es fino, brillante y muy ceñido a la piel. Todas estas características le permiten alcanzar esa velocidad de la que tanto hemos hablado.
Con relación a la altura los machos pueden medir hasta 70 centímetros mientras que las hembras alcanzan los 65 centímetros.
Carácter y comportamiento
El carácter de esta raza es algo tímido. No son muy buenos para compartir con las personas o con otros perros, por lo que siempre se recomienda que desde pequeños se les refuerce esta característica emocional.
Sin embargo no son para nada perros aburridos. Poseen mucha energía y además son animales muy tranquilos, aspecto que les permite relacionarse o compartir espacios con otras personas y animales sin problemas.
Debido a que su origen los determina como perros de caza son esencialmente perros de mucha energía, de tal forma que demandan mucha actividad por parte de sus dueños.
Son recomendables para personas a las que les gusta salir a correr o personas que realizan actividades al aire libre.
Cuidados de la raza
En general la salud de esta raza de perros es muy buena. Es importante que se cuide su alimentación y se refuerce con actividad física para evitar algún tipo de sobrepeso ya que no es propio de la raza.
A lo largo de su vida se verán enfrentados a enfermedades normales de todos los perros en encías, ojos y oídos, por lo que es importante mantenerlos vigilados y llevarlos a las visitas periódicas con el veterinario.